¿Que es una rotonda? ¿Prioridad?

 

Hoy en día prolfieran las rotondas. Esas grandes plazas de sentido único de giro en la que la preferencia es del que ya está circulando por su interior.

Pero leí algo en este foro que diferencia las rotondas de los cruces con una  isleta en el centro. Suelen tener ceda el paso en todas las entradas, con lo que no sabes de quien es la preferencia y la gente entra a saco para conseguirla, por aquello de que "ya estoy dentro y tengo preferencia".

Además en lugar de cruzar (es un cruce)  giran enarbolando la mencionada preferencia sin siquiera poner la intermitencia correspondiente, con lo que te encuentras con algún conductor que viene de frente y gira a su izquierda ante ti, sin señalizar su manobra.
Me he pegado, y he visto sustos y "tocadas" bastante a menudo. ¿Alguien sabe la normativa al respecto? (Dcv12)

Contestación del profesional.

Lo primero que hay que determinar es si se trata de una glorieta SEÑALIZADA o SIN SEÑALIZAR. Esa circunstancia se observa por la existencia o no de FLECHAS DIRECCIONALES en el firme. Si ninguno de los carriles tiene flechas direccionales será del tipo "sin señalizar" y si las hay será "señalizada".

Respecto a las "SIN SEÑALIZAR" y respecto a la relación entre los vehículos que están y los que quieren entrar, el Artículo 57 del Reglamento General de Circulación dice que: 
"1. En defecto de señal que regule la preferencia de paso, el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes supuestos:
           c. En las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquéllas."

Artículo 57 del Reglamento General de Circulación dice que: 
"1. En defecto de señal que regule la preferencia de paso, el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes supuestos:
           c. En las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquéllas."

Esto quiere decir que cualquier vehículo que se encuentre en cualquier carril en el interior de la glorieta goza de preferencia respecto a los que pretendan incorporarse a ella.

Por otra parte, si lo que queremos es determinar cuál de los vehículos que circulan por su interior tiene preferencia respecto a otro que también circule por ella, debemos ir al Artículo 74 del mismo Reglamento, el cual regula la PREFERENCIA DE PASO en los cambios de carril.
Dice así:
1. El conductor de un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda para utilizar vía distinta de aquella por la que circula, para tomar otra calzada de la misma vía o para salir de ella deberá advertirlo previamente y con suficiente antelación a los conductores de los vehículos que circulan detrás del suyo y cerciorarse de que la velocidad y la distancia de los vehículos que se acerquen en sentido contrario le permiten efectuar la maniobra sin peligro, absteniéndose de realizarla de no darse estas circunstancias. También deberá abstenerse de realizar la maniobra cuando se trate de un cambio de dirección a la izquierda y no exista visibilidad suficiente.
2. Toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar.

Queda claro lo siguiente: Si existe señalización horizontal en el carril por el que circulamos que permite girar a la derecha para salir de la glorieta, la maniobra estará permitida. Ej. en una glorieta de dos carriles, puede que el derecho o exterior tenga una flecha doble señalando al frente y a la derecha. Eso quiere decir que por ese carril se pueden tomar las dos direcciones. En el izquierdo o interior debería haber una flecha que indique al frente y será esa la dirección que se pueda tomar. Desde ese carril NO se puede salir de la glorieta. En una de tres carriles igual, lo normal es que el exterior sea para salir a la derecha, el central para la derecha y al frente y el interior para seguir bordeando la glorieta. Esto es repito, cuando existe señalización que lo indique.

Cuando los carriles NO estén señalizados, habrá que estar a lo del art. 74 ap.2 que está arriba escrito. Si tenemos intención de salir de la rotonda deberemos inexcusablemente situarnos en el carril exterior o derecho. Por este carril podremos salir a la derecha o continuar al frente hacia la siguiente salida. También es cierto que podríamos estar dando vueltas por ese carril con prioridad hasta que se acabara la gasolina.
Si circulamos por el carril siguiente al exterior, que puede ser el central si hay tres o izquierdo si hay dos, NUNCA tendremos prioridad para salir de la rotonda. La tendrá cualquier vehículo que circule por el exterior.
Lo mismo, pero con más carriles tiene el que circule por el tercer o cuarto carril si los hubiere y pretenda cambiarse al carril contíguo.

El problema de todo esto es que no se explica bien ni en las autoescuelas y es muy sencillo. El otro día vi un coche de autoescuela que circulando en una glorieta de dos carriles por el derecho o exterior y pretendiendo continuar al frente, puso el intermitente izquierdo para seguir recto. De locos. Esto es lo que confunde. No se puede poner el intermitente para seguir al frente, pero como los profesores ya saben lo que hay y ante la previsión de que el que va por el carril izquierdo se les cruce, avisan de este modo, pero esto no es más que enseñar mal y confundir.
También ocurre que nos confiamos en una rotonda o glorieta de que los que van por el carril derecho van a salir de ella porque es "lo normal" y cuando alguno sigue al frente pues se produce el golpe.

 

De nuevo gracias a los foreros que han dado sus impresiones y a los profesionales de la seguridad vial que nos aclaran esas dudas.